
El martes 6 de junio de 2006, (06/06/06) a las 21 hs. Marcel Czombos presentará la película "Baraka" en el ciclo "cine corazón" organizado por la Subsecretaria de Cultura de la Provincia, por medio del Departamento de Artes Audiovisuales y en esfuerzo conjunto con el Instituto Cardiológico de la Provincia de Corrientes, Las novedad consiste en una proyección semanal, la misma será presentada por distintos referentes culturales quienes presentarán ante el público sus películas preferidas. Las más cercanas al corazón. Con éste formato, martes tras martes, se exhibirán algunos de las producciones cinematográficas que calaron en lo más profundo del inconciente colectivo y nuestros sentimientos. Todo esto en el marco de una colaboración profunda con la Institución Cardiológica.
Filmada en 24 países, "Baraka" es, según palabras del propio director y fotógrafo Ron Fricke, "un viaje de redescubrimiento que se sumerge en la naturaleza, en la historia, en el espíritu humano, y finalmente en el reino de lo infinito". A su vez, "Baraka" es una certera interpretación del célebre planteamiento que el finado filósofo Joseph Campbell hiciera en "El Poder del Mito", en relación a que "el único mito sobre el que vale la pena pensar" es el referente a la relación milenaria entre el ser humano y el planeta. Profunda celebración de la diversidad cultural de nuestro planeta, "Baraka" constituye uno de los ejemplos más puros de la fuerza de las imágenes cinematográficas y de su capacidad para hacernos experimentar sensaciones que las palabras, por sí solas, son incapaces de transmitir.
Cine Corazón
Una vez por semana nos lavaremos la cabeza por dentro y nos reconoceremos semejantes. Sentados en butacas nos desplazaremos por una catarata de imágenes y por un torrente de sonidos, que nos harán oscilar entre realidades paralelas. Intentando llegar a ese lugar desde donde el autor-director regresa.
Todos estamos marcados por el cine, signados por recuerdos propios y ajenos, nos movemos, a tientas, haciendo pie en un interminable y absurdo dejá vú de vidas anteriores. Este espectáculo, léase milagro nocturno de aquelarre de ateos, se recreará los martes en un nuevo espacio cultural. Allí reunidos repetiremos la prodigiosa fiesta de mirarnos a conciencia.
El condimento alquímico, en este caso lo pondrán las visitas. Y en cada exhibición mudaremos de anfitrión. Tenemos una larga lista, Quienes serán los que en un desprendimiento catártico se despojarán de sus más intrínsecas vestiduras y elegirán el film a proyectar. Esa elección, resultado de vaya saber que mecanismo psíquico, determinará la suerte de los ocasionales espectadores. Así, a través de sus películas preferidas, se expondrán algunas de las personalidades y no tanto, de nuestra querida aldea.
Este ejercicio, no menos patológico que fumar habanos o beber cabernet a temperatura ambiente, será la cura anhelada desde tiempos remotos. Esta terapia colectiva anudará la red que nos cobija. La que nos contiene hasta sabernos iguales.
La cita está pactada. Aquí estaremos. A la espera de potenciales pacientes, ansiosos de saborear del brebaje de sus vivencias, una porción de sus vidas para aliviarnos el Alma.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario